a) PROGRAMA DE COMPUTADORA:
Un programa es un conjunto de instrucciones que controlan (dirigen) a una
computadora; más formalmente, un programa de computadora es un conjunto de
introducciones internas utilizadas para ejecutarse en una computadora y que
produzca un resultado concreto. Otro término para un programa o conjunto de
programas es software; ambos términos se utilizan indistintamente. El proceso de
escribir un programa, o software, se denomina programación y el conjunto de
instrucciones que se pueden utilizar para construir un programa se denomina
lenguaje de programación. Así pues, los lenguajes utilizados para escribir
programas de computadoras son los lenguajes de programación y programadores son
los escritores y diseñadores de programas.
b)PROGRMACION
La programación
Después que se ha diseñado y pensado como resolver el problema en papel, se
debe comenzar el proceso de introducir el programa en un archivo en el disco duro
de la computadora. La introducción y modificación de su programa en un archivo se
hace utilizando un simple editor de texto o un editor especializado que hace la tarea
de escribir un programa una tarea muy fácil.
El programa que se introduzca en el editor, estará escrito en Java o C++ o
cualquier otro, pero ni C++ ni Java son lenguajes máquina, muy al contrario, como ya
se mencionó, son lenguajes de alto nivel diseñados para hacer más fácil la
programación que utilizando el lenguaje máquina. Pero a la vez, una computadora no
entiende los lenguajes de alto nivel. En consecuencia, un programa escrito en un
lenguaje de alto nivel debe ser traducido a un lenguaj que la máquina pueda
comprender. Los lenguajes que la computadora puede comprender (más o menos
directamente) son los lenguajes de bajo nivel. La traducción de un programa escrito
en un lenguaje de alto nivel, como C++ o Java, a un lenguaje que pueda entender la
computadora se hace mediante otro programa conocido como compilador.
c) LENGUAJE DE PROGRAMACIÓN
Los Lenguajes de Programación
Los lenguajes de programación sirven para escribir programas que permiten la
comunicación persona/máquina.
El propósito de un lenguaje de programación es permitir a las personas
comunicarse con una computadora. Los lenguajes de las personas y los lenguajes de
la máquina son muy diferentes, ya que las características y posibilidades de las
personas y de las máquinas son muy diferentes. Los lenguajes de programación
permiten a las personas escribir en un lenguaje que sea más apropiado a las
características humanas y se puedan traducir al lenguaje máquina de diferentes
tipos de máquinas.
Los principales tipos de lenguajes utilizados:
➢ lenguajes máquina
• instrucciones binarias (ceros y unos)
• sólo la máquina puede entenderlo
➢ lenguajes de bajo nivel (assembler)
• instrucciones nemotécnicas a las binarias
• pueden entenderlo las personas
➢ lenguajes de alto nivel
• instrucciones en lenguaje fácil de leer por las personas
d)LENGUAJE DE ALTO NIVEL
Lenguaje de programación de alto nivel es un tipo de lenguaje de programación que permite al programador escribir programas (algoritmos) que son más o menos independientes de un tipo particular de computadora (del hardware). Estos lenguajes son considerados de alto nivel porque son más parecidos al lenguaje natural humano y más lejanos al lenguaje de las máquinas. En otras palabras, utilizan una fuerte abstracción de los detalles de la computadora.
En contraste, los lenguajes ensamblador (lenguajes de bajo nivel) son considerados lenguajes de bajo nivel porque están muy cerca al lenguaje que manejan las máquinas.
La principal ventaja de los lenguajes de alto nivel sobre los de bajo nivel es que son más fáciles de leer, escribir y mantener por humanos. Al final, los programas escritos en alto nivel deben ser traducidos en un lenguaje máquina específico empleando un compilador o un intérprete. De esta manera pueden ser ejecutados por una máquina específica.
El primer lenguaje de programación de alto nivel diseñado para computadoras fue Plankalkül (1948), creado por Konrad Zuse (1910-1995). De todas maneras no fue implementado en su momento.
En tanto el primer lenguaje de programación de alto nivel ampliamente distribuido fue Fortran, un desarrollo de IBM que apareció por primera vez en 1957. En tanto el lenguaje Algol, definido en 1958 y 1960, introdujo nuevos conceptos como recursión, funciones anidadas, muchos conceptos de programación estructurada, etc. En esa época Cobol también introdujo registros y Lisp introdujo abstracción lambda.
b)PROGRMACION
La programación
Después que se ha diseñado y pensado como resolver el problema en papel, se
debe comenzar el proceso de introducir el programa en un archivo en el disco duro
de la computadora. La introducción y modificación de su programa en un archivo se
hace utilizando un simple editor de texto o un editor especializado que hace la tarea
de escribir un programa una tarea muy fácil.
El programa que se introduzca en el editor, estará escrito en Java o C++ o
cualquier otro, pero ni C++ ni Java son lenguajes máquina, muy al contrario, como ya
se mencionó, son lenguajes de alto nivel diseñados para hacer más fácil la
programación que utilizando el lenguaje máquina. Pero a la vez, una computadora no
entiende los lenguajes de alto nivel. En consecuencia, un programa escrito en un
lenguaje de alto nivel debe ser traducido a un lenguaj que la máquina pueda
comprender. Los lenguajes que la computadora puede comprender (más o menos
directamente) son los lenguajes de bajo nivel. La traducción de un programa escrito
en un lenguaje de alto nivel, como C++ o Java, a un lenguaje que pueda entender la
computadora se hace mediante otro programa conocido como compilador.
c) LENGUAJE DE PROGRAMACIÓN
Los Lenguajes de Programación
Los lenguajes de programación sirven para escribir programas que permiten la
comunicación persona/máquina.
El propósito de un lenguaje de programación es permitir a las personas
comunicarse con una computadora. Los lenguajes de las personas y los lenguajes de
la máquina son muy diferentes, ya que las características y posibilidades de las
personas y de las máquinas son muy diferentes. Los lenguajes de programación
permiten a las personas escribir en un lenguaje que sea más apropiado a las
características humanas y se puedan traducir al lenguaje máquina de diferentes
tipos de máquinas.
Los principales tipos de lenguajes utilizados:
➢ lenguajes máquina
• instrucciones binarias (ceros y unos)
• sólo la máquina puede entenderlo
➢ lenguajes de bajo nivel (assembler)
• instrucciones nemotécnicas a las binarias
• pueden entenderlo las personas
➢ lenguajes de alto nivel
• instrucciones en lenguaje fácil de leer por las personas
d)LENGUAJE DE ALTO NIVEL
Lenguaje de programación de alto nivel es un tipo de lenguaje de programación que permite al programador escribir programas (algoritmos) que son más o menos independientes de un tipo particular de computadora (del hardware). Estos lenguajes son considerados de alto nivel porque son más parecidos al lenguaje natural humano y más lejanos al lenguaje de las máquinas. En otras palabras, utilizan una fuerte abstracción de los detalles de la computadora.
En contraste, los lenguajes ensamblador (lenguajes de bajo nivel) son considerados lenguajes de bajo nivel porque están muy cerca al lenguaje que manejan las máquinas.
La principal ventaja de los lenguajes de alto nivel sobre los de bajo nivel es que son más fáciles de leer, escribir y mantener por humanos. Al final, los programas escritos en alto nivel deben ser traducidos en un lenguaje máquina específico empleando un compilador o un intérprete. De esta manera pueden ser ejecutados por una máquina específica.
El primer lenguaje de programación de alto nivel diseñado para computadoras fue Plankalkül (1948), creado por Konrad Zuse (1910-1995). De todas maneras no fue implementado en su momento.
En tanto el primer lenguaje de programación de alto nivel ampliamente distribuido fue Fortran, un desarrollo de IBM que apareció por primera vez en 1957. En tanto el lenguaje Algol, definido en 1958 y 1960, introdujo nuevos conceptos como recursión, funciones anidadas, muchos conceptos de programación estructurada, etc. En esa época Cobol también introdujo registros y Lisp introdujo abstracción lambda.
fuente: http://www.alegsa.com.ar/Dic/lenguaje_de_programacion_de_alto_nivel.php
e)LENGUAJE MAQUINA
El lenguaje de máquina o código máquina es el sistema de códigos directamente interpretable por un circuito microprogramable, como el microprocesador de una computadora o el microcontrolador de un autómata. Este lenguaje está compuesto por un conjunto de instrucciones que determinan acciones a ser tomadas por la máquina. Un programa consiste en una cadena de estas instrucciones más un conjunto de datos sobre el cual se trabaja. Estas instrucciones son normalmente ejecutadas en secuencia, con eventuales cambios de flujo causados por el propio programa o eventos externos. El lenguaje de máquina es específico de la arquitectura de la máquina, aunque el conjunto de instrucciones disponibles pueda ser similar entre arquitecturas distintas.
Los circuitos microprogramables son digitales, lo que significa que trabajan con dos únicos niveles de tensión. Dichos niveles, por abstracción, se simbolizan con los números 0 y 1, por eso el lenguaje de máquina sólo utiliza dichos signos. Esto permite el empleo de las teorías del álgebra booleana y del sistema binario en el diseño de este tipo de circuitos y en su programación.
Claude Elwood Shannon, en su libro Analysis of Relay and Switching Circuits, y con sus experiencias en redes de conmutación, sentó las bases para la aplicación del álgebra de Boole a las redes de conmutación. Una red de conmutación es un circuito de interruptores eléctricos que al cumplir ciertas combinaciones booleanas con las variables de entrada, define el estado de la salida. Este concepto es el núcleo de las puertas lógicas, las cuales son, por su parte, los ladrillos con que se construyen sistemas lógicos cada vez más complejos. Shannon utilizaba el relé como dispositivo físico de conmutación en sus redes, dado que el relé, a igual que una lámpara eléctrica, posee dos estados: activado (encendido) o desactivado (apagado).
fuente: https://es.wikipedia.org/wiki/Lenguaje_de_m%C3%A1quina
f) LENGUAJE ENSAMBLADOR
Los lenguajes de bajo nivel que la computadora
puede entender directamente se conocen como lenguajes ensamblador o lenguajes máquina. En
realidad, aunque son
muy similares y en ocasiones se les considera
sinónimos, tienen algunas pequeñas diferencias. El lenguaje que la computadora puede
comprender directamente es el
lenguaje máquina. El lenguaje ensamblador es casi
la misma cosa, pero necesita un
paso adicional para que la traducción pueda ser
entendida por la máquina. Si un
compilador traduce su programa de alto nivel a
algún lenguaje de bajo nivel, no es exactamente lenguaje de máquina, se necesita una
pequeña traducción adicional antes de ser ejecutado, pero normalmente este proceso suele
ser automático y no es problema.
g) COMPILADOR
No hay comentarios:
Publicar un comentario