HADWARE Y SOFWARE

Qué es Hardware:

El hardware es la parte física de un ordenador o sistema informático, está formado por los componentes eléctricos, electrónicos, electromecánicos y mecánicos, tales como circuitos de cables y circuitos de luz, placas, utensilios, cadenas y cualquier otro material, en estado físico, que sea necesario para hacer que el equipo funcione. El término viene del Inglés, significa partes duras.

El hardware es básicamente utilizado por las computadoras y aparatos electrónicos. Cualquier parte del equipo, como llaves, cerraduras, cadenas y piezas de la computadora en sí, se llama hardware. El hardware no se limita a los ordenadores personales, también se dispone en los automóviles, teléfonos móviles, cámaras, robots, etc.


Para un correcto funcionamiento del hardware, también se necesita el software, que es la parte lógica de la informática y no es tangible. Es en el software donde está toda la parte electrónica y tiene el poder de hacer todas las operaciones que realiza un sistema electrónico. El software es cualquier programa informático que se puede utilizar, copiar, etc. Y sólo con la combinación de software y hardware, el ordenador puede trabajar de manera más precisa y eficaz.
Realmente sólo se necesita el hardware básico, como la CPU (Unidad Central de Procesamiento), la memoria RAM, el disco duro, el monitor, la tarjeta gráfica, y no el llamado hardware complementario, como son los diferentes periféricos, por ejemplo, el teclado, el ratón, la unidad de disquete, la unidad de CD o DVD, la impresora, el escáner, el disco duro rígido, los altavoces, etc. para que la computadora funcione mínimamente

FUENTE:https://www.significados.com/hardware/.

DEFINICIÓN DESOFTWARE



El software es una palabra que proviene del idioma inglés, pero que gracias a la masificación de uso, ha sido aceptada por la Real Academia Española. Según la RAE, el software es un conjunto de programas, instrucciones y reglas informáticas que permiten ejecutar distintas tareas en una computadora.

Software
Se considera que el software es el equipamiento lógico e intangible de un ordenador. En otras palabras, el concepto de software abarca a todas las aplicaciones informáticas, como los procesadores de textos, las planillas de cálculo y los editores de imágenes.
El software es desarrollado mediante distintos lenguajes de programación, que permiten controlar el comportamiento de una máquina. Estos lenguajes consisten en un conjunto de símbolos y reglas sintácticas y semánticas, que definen el significado de sus elementos y expresiones. Un lenguaje de programación permite a los programadores del software especificar, en forma precisa, sobre qué datos debe operar una computadora.
Dentro de los tipos de software, uno de los más importantes es el software de sistema o software de base, que permite al usuario tener el control sobre el hardware (componentes físicos) y dar soporte a otros programas informáticos. Los llamados sistemas operativos, que comienzan a funcionar cuando se enciende la computadora, son software de base.
La industria del desarrollo de software se ha convertido en un protagonista importante dentro de la economía global, ya que mueve millones de dólares al año. La compañía más grande y popular del mundo es Microsoft, fundada en 1975 por Bill Gates y Paul Allen. Esta empresa logró trascender gracias a su sistema operativo Windows y a su suite de programas de oficina Office.




FUENTE:http://definicion.de/software/



¿Qué es la memoria RAM? - Definición de memoria RAM


  • RAM son las siglas de random access memory, un tipo de memoria de ordenador a la que se puede acceder aleatoriamente; es decir, se puede acceder a cualquier byte de memoria sin acceder a los bytes precedentes. La memoria RAM es el tipo de memoria más común en ordenadores y otros dispositivos como impresoras.
  • Hay dos tipos básicos de memoria RAM

    • RAM dinámica (DRAM)
    • RAM estática (SRAM)
    Los dos tipos de memoria RAM se diferencian en la tecnología que utilizan para guardar los datos, la meoria RAM dinámica es la más común.
    La meoria RAM dinámica necesita actualizarse miles de veces por segundo, mientras que la memoria RAM estática no necesita actualizarse, por lo que es más rápida, aunque también más cara. Ambos tipos de memoria RAM son volátiles, es decir, que pierden su contenido cuando se apaga el equipo.

    Coloquialmente

    Coloquialmente el término RAM se utiliza como sinónimo de memoria principal, la memoria que está disponible para los programas, por ejemplo, un ordenador con 8M de RAM tiene aproximadamente 8 millones de bytes de memoria que los programas puedan utilizar.
  • TIPOS DE MEMORIA RAM

    • DRAM (Dynamic RAM)
    • VRAM (Vídeo RAM)
    • SRAM (Static RAM)
    • FPM (Fast Page Mode)
    • EDO (Extended Data Output)
    • BEDO (Burst EDO)
    • SDRAM (Synchronous DRAM)
    • DDR SDRAM ó SDRAM II (Double Data Rate SDRAM)
  • FUENTE:http://www.masadelante.com/faqs/memoria-ram

¿Qué es la memoria ROM? - Definición de memoria ROM

  • La memoria ROM, (read-only memory) o memoria de sólo lectura, es la memoria que se utiliza para almacenar los programas que ponen en marcha el ordenador y realizan los diagnósticos. La mayoría de los ordenadores tienen una cantidad pequeña de memoria ROM (algunos miles de bytes).
  • Puesto que la memoria ROM también permite acceso aleatorio, si queremos ser precisos, la memoria RAM debería llamarse memoria RAM de lectura y escritura, y la memoria ROM memoria RAM de sólo lectura.
  • FUENTE:http://www.masadelante.com/faqs/memoria-ram
  • Memoria virtual

    La memoria virtual es una técnica de gestión de la memoria que permite que el sistema operativo disponga, tanto para el software de usuario como para sí mismo, de mayor cantidad de memoria que esté disponible físicamente. La mayoría de los ordenadores tienen cuatro tipos de memoria: registros en la CPU, la memoria caché (tanto dentro como fuera del CPU), la memoria RAM y el disco duro. En ese orden, van de menor capacidad y mayor velocidad a mayor capacidad y menor velocidad.
    Muchas aplicaciones requieren acceso a más información (código y datos) que la que se puede mantener en memoria física. Esto es así sobre todo cuando el sistema operativo permite múltiples procesos y aplicaciones ejecutándose simultáneamente. Una solución al problema de necesitar mayor cantidad de memoria de la que se posee consiste en que las aplicaciones mantengan parte de su información en disco, moviéndola a la memoria principal cuando sea necesario. Hay varias formas de hacer esto.
    Una opción es que la aplicación misma sea responsable de decidir qué información será guardada en cada sitio (segmentación), y de traerla y llevarla. La desventaja de esto, además de la dificultad en el diseño e implementación del programa, es que es muy probable que los intereses sobre la memoria de dos o varios programas generen conflictos entre sí: cada programador podría realizar su diseño teniendo en cuenta que es el único programa ejecutándose en el sistema. La alternativa es usar memoria virtual, donde la combinación entre hardware especial y el sistema operativo hace uso de la memoria principal y la secundaria para hacer parecer que el ordenador tiene mucha más memoria principal (RAM) que la que realmente posee. Este método es invisible a los procesos. La cantidad de memoria máxima que se puede hacer ver que hay tiene que ver con las características del procesador. Por ejemplo, en un sistema de 32 bits, el máximo es 232, lo que da 4096 Megabytes (4 Gigabytes). Todo esto hace el trabajo del programador de aplicaciones mucho más fácil, al poder ignorar completamente la necesidad de mover datos entre los distintos espacios de memoria.
Que es Chipset?
Un Chipset es el nombre que se le da al conjunto de chips (o circuitos integrados) utilizado en la placa madre y cuya función es realizar diversas funciones de hardware, como control de los Bus (PCI, AGP y el antiguo ISA), control y acceso a la memoria, control de la interfaz I/O y USB, Timer, control de las señales de interrupción IRQ y DMA, entre otras


En una palabra, sería más o menos como el 
cerebro de la computadora, recogiendo información y enviándola a la parte correspondiente para que la ejecución de la tarea solicitada sea realizada satisfactoriamente. 



En las primeras PC se utilizaban varios chips para crear todos los circuitos necesarios para hacerla funcionar de forma adecuada y estos estaban dispersos en diversos puntos de la placa. A medida que la tecnología fue avanzando,
 los circuitos pasaron a ser integrados en sólo algunos chips



Actualmente,
la mayoría de los Chipsets son formados por dos chips principales, conocidos como North Bridge y South Bridge. El North Bridge (Puente Norte) conectado directamente al procesador y cuyas funciones son el acceso a las memorias y a los bus AGP y PCI y la comunicación con El South Bridge.
El South Bridge (Puente Sur) es el que controla las interfaces I/O, USB. En el South Bridge también está la conexión con la BIOS y el chip responsable por las interfaces del Mouse, teclado e interfaces paralelas.El Chipset es uno de los principales componentes de una PC, un poco atrás del procesador y de las memorias. Por lo tanto, al adquirir una computadora, es fundamental hacer una buena elección de la placa-madre con un Chipset adecuadoa su necesidad para evitar futuros trastornos relacionados con la performance. 


Caché (informática)


Diagrama de una memoria caché de CPU.
En informática, la memoria caché es la memoria de acceso rápido de un microprocesador, que guarda temporalmente los datos recientes de los procesados (información).1
La memoria caché es un búfer especial de memoria que poseen las computadoras, que funciona de manera semejante a la memoria principal, pero es de menor tamaño y de acceso más rápido. Es usada por el microprocesador para reducir el tiempo de acceso a datos ubicados en la memoria principal que se utilizan con más frecuencia.
La caché es una memoria que se sitúa entre la unidad central de procesamiento (CPU) y la memoria de acceso aleatorio (RAM) para acelerar el intercambio de datos.
Cuando se accede por primera vez a un dato, se hace una copia en la caché; los accesos siguientes se realizan a dicha copia, haciendo que sea menor el tiempo de acceso medio al dato. Cuando el microprocesador necesita leer o escribir en una ubicación en memoria principal, primero verifica si una copia de los datos está en la caché; si es así, el microprocesador de inmediato lee o escribe en la memoria caché, que es mucho más rápido que de la lectura o la escritura a la memoria principal.2
FUENTE: https://es.wikipedia.org/wiki/Cach%C3%A9_(inform%C3%A1tica)

Qué es ALV?

ALV básicamente es una herramienta de reporting que ofrece ABAP para desplegar datos en forma de grilla, es decir, una técnica para emitir listados, cuyo objetivo es estandarizar el uso de listas en SAP R/3. Desde la versión de SAP R/3 4.6C el nuevo nombre para el ABAP List Viewer (ALV) es SAP List Viewer .
Dentro de esta técnica de reporting, existe una funcionalidad especial relacionada con la utilización de Layouts., que hasta la version 4.6B eran llamados “display variants” (“variantes de visualización”).

Qué es un Layout?

A partir del listado emitido, un usuario puede cambiar el orden de las columnas, ocultar/mostrar columnas, agrupar y aplicar subtotales y totales , filtrar registros y hacer ordenamientos guardando esta nueva configuración como un Layout. Se pueden crear distintos layouts  identificados por un nombre según diferentes necesidades del usuario.

ALV y la importancia del transporte de Layouts

Los layout son dependientes del mandante (cliente) por lo tanto, si los diseños creados dentro de un mandante necesitan ser vistos en otro mandante distinto podemos recurrir a las técnicas de importación y exportación (transporte entre distintos sistemas).
En el presente tip detallaremos el proceso de Importación y Exportación de Layouts ALV.
Importación de Layouts
Para importar uno o varios layouts desde otros clientes en el mismo sistema SAP, se puede optar por ejecutar el reporte RKKBALVI o usar la función de manejo de layouts.
a) Importación de layouts Con el reporte RKKBALVI: este programa importa ofrece las funciones de administración de layouts (importar, exportar y borrar layouts).

b) Importación de layouts Con la función de administración de layouts en un ALV grid.
1- Acceder al menú Setting → Layouts→ Layout Management
Se muestran todos los layouts guardados para el cliente corriente.

2- Para acceder a otro cliente, optar por Environment  Import layout.
En el siguiente box de diálogo se especifica el cliente desde el cual se desea realizar la importación. Una vez validado el cliente, se muestra una lista con sus layouts para ser seleccionados.
3- El proceso se completa por el menú Layouts  Import.
Si algún layout ya existiese en el cliente corriente, éste se sobrescribirá. Lo mismo ocurre si se importara un layout predeterminado.
Exportación de Layouts
Es posible transportar layouts estándars desde el sistema corriente hacia otros sistemas SAP.
Esta tarea se puede realizar de dos maneras distintas: utilizando el reporte RKKBALVI o usando la función
de administración de Layouts en un ALV Grid.
A continuación detallamos los dos métodos:

a) Con el reporte RKKBALVI : este programa importa, exporta y borra layouts.

Nota: sólo se pueden transportar en un Sistema SAP los layouts predeterminados.  Del mismo modo sólo se
deben  transportar layouts estándars en un “customer system.”
En un box de diálogo debe especificarse/crearse el requerimiento de transporte de customizing conteniendo 
las entradas necesarias a las  tablas LTDX, LTDXT (y LTDXS si se quieren transportar layouts
predeterminados).
El requerimiento de transporte se actualiza con la transacción SE09.
Si el layout que se desea exportar, ya existe en el sistema de destino, se sobrescribe.

b) Con la función de administración de layouts en un ALV grid.

1- Desde la pantalla de un ALV,  acceder al menúSetting Layouts Layout Management
2- Luego elegirUtilities  Change Request (Organizar)
Se muestra una lista con sus layout para ser seleccionados.
Unicamente se pueden transportar layouts estándares (estándars de SAP o estándars del cliente específico).

3- Para crear una nueva orden de transporte, elegir Create  Order, , especificar un nombre a la orden y luego salvarla. Para seleccionar una orden de transferencia existente, elegir Own order y seleccionar la deseada.
4-Continue.
5- Finalizar el proceso de transporte de órdenes dentro del sistema destino con la opción Utilities  Requests (Organizer).
FUENTE:
www.teknodatips.com.ar/sap-netweaver/30-tecnicas-para-importar-y-exportar-layouts-en-un-alv-sap-list-viewer.html

No hay comentarios:

Publicar un comentario